PDF Imprimir E-mail

Quinteto de Alientos de Bellas Artes

alt

Se formó en 2006 con la finalidad de enriquecer al grupo Concertistas de Bellas Artes de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBA.

Sus integrantes son prestigiados solistas que se destacan como miembros de las más importantes orquestas de México, catedráticos en las principales escuelas de música y sobresalientes intérpretes de la música de cámara de todos los tiempos.

Como grupo, ha sido solista de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y ha tocado al lado de Jorge Federico Osorio y Alberto Cruzprieto. Asimismo, ha ofrecido conciertos y participado en festivales de la Ciudad de México y otros lugares del país.

 

Abraham Sáenz, flauta

María del Carmen Thierry, oboe

Gerardo Ledezma, fagot

Manuel Hernández, clarinete

Jon Gustely, corno


alt

Abraham Sáenz 

 

Inicio sus estudios de flauta a los 10 años en el Centro de Estudios Musicales de Chihuahua, bajo la tutela de Armando Tarango. A los 12 años ingreso al Conservatorio de Música de Chihuahua, con Katherine Calvey. Continuó sus estudios en la Universidad Veracruzana con Natalia Valderrama. Ha recibido primeros lugares en el Concurso de Instrumentos de la SEP, y en el primer Concurso Interno del Conservatorio de Música de Chihuahua 2009. A los 17 años destacó en su participación en el Tercer Encuentro Nacional de Flauta Gildardo Mojica en la categoría profesional.

Ha tocado conciertos con las orquestas Filarmónica del Estado de Chihuahua, Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, del Conservatorio de Música de Chihuahua, así como con orquestas y ensambles de cámara. Fue solista invitado en la inauguración del Festival Internacional de Flauta de Monterrey. Ha tomado clases magistrales con Kristen Kean, Gary Shocker, Susan Hoepper, James Strauss y Miriam Graulus.

 

alt

Carmen Thierry

 

Primera oboísta titulada en México, en 1988, por la Escuela Nacional de Música de la UNAM (ENM), donde fue acreedora a la mención honorífica. En 1985 ganó el Concurso Nuevos Valores de Bellas Artes y desde entonces ha sido solista de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. En 1990 y 1991, fue seleccionada para representar a México en el Pacific Music Festival, en Sapporo y Tokio, Japón, donde tocó bajo las batutas de Leonard Bernstein, Michael Tilson Thomas, Neeme Järvi y Christoph Eschenbach.

En 1993, fue distinguida con una beca y diploma al mérito por la Accademia Chigiana de Siena, Italia, donde estudió con Hansjörg Schellenberger. Fue becaria del Fonca en 1995, para realizar estudios de oboe barroco con Joyce Alper, que la ha llevado a colaborar con el Texas Baroque Ensemble en Austin; Capella Cervantina, Concierto Barroco y, recientemente, con la Capella Guanajuatensis y Capella Universalis. Es miembro de la ahora Orquesta Barroca Capella Cervantina, que dirige Horacio Franco.

Nuevamente con apoyo del Fonca, el Gobierno de Canadá y el INBA realizó dos residencias artísticas en The Banff Centre for the Arts, en Canadá, que le valió la grabación de su primer disco compacto, Oboemia, música mexicana para oboe solo. Es catedrática de la ENM, integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes y del Quinteto de Alientos de Bellas Artes.

 

alt

Gerardo Ledezma

 

Realizó estudios musicales en México, Estados Unidos, Austria y Holanda, con Lazar Stoychev, Harlod Goltzer, Milan Turkovich y Joep Terwey. Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México y de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Fue becario de la Filarmónica de la UNAM y del Aspen Music Festival.

Como solista, se ha presentado con orquestas como OFUNAM y La Camerata. Asimismo, ha formado parte del Quinteto de Alientos Adomián, Solistas de México, Sinfonietta Ventus, La Camerata, Netherland Double Reed Ensemble y Plenty Powerful. Fue becario del Fonca en 1998. Como integrante de la Sinfonietta Ventus recibió apoyo del Fonca y del Fideicomiso para la Cultura México-Estados Unidos, y con ello ha ofrecido conciertos en Pittsburgh, Chicago, Nueva York, y en los foros más importantes de la Ciudad de México.

En la actualidad, es fagot principal de la OFUNAM, maestro en la Escuela Superior de Música del INBA y miembro del Quinteto de Alientos de Bellas Artes.

 

alt

Manuel Hernández

 

Clarinetista principal de la Orquesta Filarmónica de la UNAM, miembro de Concertistas de Bellas Artes, integrante del Cuarteto de Clarinetes Ánemos, profesor de clarinete en la Escuela Nacional de Música de la UNAM (ENM). Originario de Oaxaca, inició sus estudios musicales en 1988. Se graduó con honores del Conservatorio de Versalles y de la ENM.

Ha sido merecedor de premios y reconocimientos en concursos nacionales e internacionales, entre los que destacan: premio de honor en los concursos de Música y Arte Dramático Leopoldo Bellan de París, 2004, y Concurso Europeo de Música en Picardie, 2002; mención honorífica en el III Concurso Internacional de Música de Buenos Aires, 1998, primer lugar como mejor intérprete de la ENM 1996.

Ha actuado como solista con las orquestas Filarmónica de Querétaro, Sinfónica Carlos Chávez, de Cámara de Bellas Artes, de Cámara Mayo, de Buenos Aires, de Baja California, Cuarteto de Cuerdas de la Ciudad de México y OFUNAM. Ha sido clarinetista principal en la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz y en la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, en donde acompañó a figuras como Plácido Domingo, Rolando Villazón, Anna Netrebko, Ramón Vargas y Francisco Araiza, además de haber participado con las orquestas de Cámara de Bellas Artes, Camerata de las Américas y Sinfónica de Minería.

 

alt

Jon Gustely

 

Nació en California, Estados Unidos. A los 20 años, se unió a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Durante cinco años se desempeñó como corno solo con la Orquesta de la Ópera Nacional de Bélgica. Posteriormente, por invitación de Luis Herrera de la Fuente, regresó a México para retomar su puesto en la mencionada Filarmónica. Desde 2007 es corno principal de la Orquesta de Louisville. Como solista, se ha presentado en Europa, Estados Unidos y México, en foros como el Festival de Música de Aberdeen en Escocia y, con la Orquesta de Cuerdas de Nueva York, en el Carnegie Hall.

Ha sido solista con las orquestas: Filarmónica de la Ciudad de México, Sinfónica Carlos Chávez, Sinfónica de Minería, de Cámara de Bellas Artes y Capella Puebla, en México; de Pittsburgh, de Saint-Louis y de Saint-Paul, en Estados Unidos; y la Suiza-Romana. Es miembro fundador del octeto de alientos Sinfonietta Ventus, grupo con quién realizó dos giras por Italia y grabó cuatro discos. 

alt