Revelaciones | Luz Angélica Uribe, soprano Juan Pablo Sandoval García, piano

JULIO
Sala-Manuel-M-Ponce-Bellas-Artes
  Viernes, 04 de Julio de 2025 18:00

Música INBAL

Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

Viernes 4 de julio, 18:00 h

 

Revelaciones

Programa

Luz Angélica Uribe (México)

Revelación

Sobre la anagnórsis de Aristóteles

 

Pregunta

Preguntas poéticas de Pablo Neruda Contrasentido

 

Pájaro del agua

Poema de Juan Ramón Jiménez

 

¿Quién me compra una naranja?

Poema de José Gorostiza

 

Canción matinal

 

Berceuse

 

Invocación

 

In aeternum

Fragmento en latín del Requiem

 

Luz Angélica Uribe, soprano

Juan Pablo Sandoval García, piano

 

Luz Angélica Uribe 

Además de ofrecer y organizar conciertos ha incursionado en la producción y composición musical para teatro, radio y cortometrajes. Es colaboradora de la revista Rúbrica, de Radio UNAM, compiladora del libro Arias y plegarias del Romanticismo mexicano (Cenidim), así como productora de espectáculos operísticos, teatrales, musicales e interdisciplinarios a través de la asociación Ópera Angélica A. C.  

Estrenó Cantantes en México las óperas Candide de Leonard Bernstein, Antonio y Cleopatra de Adolf Hasse, Montezuma de Carl Heinrich Graun y Der Vampyr de Peter Josef von Lindpaintner. Entre sus grabaciones están Montezuma, Heroínas transgresoras, La voz humana, Chanson d’amour y Arias y plegarias del Romanticismo mexicano

 

Juan Pablo Sandoval

Egresó como pianista de la Escuela Superior de Música de Bellas Artes bajo la dirección de Ana María Tradatti, y continuó su perfeccionamiento pianístico con Farizat Chibirova. Asimismo, realizó estudios vocales con Irma González, María Julius y Manuel Peña. Ha sido acompañante de voz y cuerdas en las escuelas Superior de Música, Nacional de Música y Ollin Yoliztli, así como de cursos magistrales de Francisco Araiza, Ramón Vargas, Zeger Vandersteene, Alessandro Zuppardo y Kurt Redel.

Ha sido pianista preparador en producciones de ópera en Guadalajara, Morelia y Oaxaca. Fue maestro de repertorio vocal en el Instituto Cardenal Miranda. Gracias a una beca del INBAL realizó en Barcelona estudios de perfeccionamiento vocal con el barítono Lluís Sintes y obtuvo, en la misma ciudad, el Máster de Lied Victoria de los Ángeles de la Escuela Superior de Música de Cataluña bajo la dirección de Assumpta Mateu y Dolors Aldea. Fue miembro del Coro del Teatro de la Ópera de Bellas Artes, de 1993 a 2024.

 

Desarrollado por iCagenda