La guitarra hoy | Chriostopher Avilez, guitarra

JULIO
Sala-Manuel-M-Ponce-Bellas-Artes
  Sábado, 26 de Julio de 2025 18:00

Música INBAL

La guitarra hoy

Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

Sábado 26 de julio, 18:00 h

 

Programa

 

Roland Dyens (Francia, 1955-2016)

Songe Capricorne                                                                                         6’

 

Pedro Ximénez Abril y Tirado (Perú, 1784 – Bolivia, 1856)

Tercera colección para guitarra                                                                 28’

Minué en re mayor

Marcha fúnebre en re menor

Minué en mi menor

Andante en si menor

Andante en mi menor

Allegro en mi menor

 

Vicente Asencio (España, 1908-1979)

Collectici íntim                                                                                              12’

La serenor

La joia

La calma

La guabança

 

Carlos Sánchez Gil (Uruguay, 1977)

Sonata III, Folclórica*                                                                                  8’

Introducción

Zamba urbana

Chacarera final

 

Alberto Ginastera (Argentina, 1916 – Suiza, 1983)

Sonata, Op. 47                                                                                             12’

Esordio

Schrzo

Canto

Finale

 

*Obra dedicada a Christopher Avilez

 

Christopher Avilez, guitarra

 

Christopher Avilez

Es un guitarrista clásico con estudios de Maestría en Interpretación en la Escola Superior de Música de Catalunya, la Facultad de Música de la UNAM y la Universidad de Alicante. Realizó estancias de estudio en el Conservatorio de Klagenfurt, Austria, con Marco Tamayo y en el Conservatorio de Frankfurt am Main, Alemania, con Thomas Bittermann. Se ha presentado en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bolivia, Colombia, España, Ecuador, Eslovenia, Estados Unidos, Francia, Italia, México y Perú.

 

Ha sido solista con las orquestas de Cámara de Morelos, Mexicana de las Artes, Carlos Chávez, Sinfónica de Cuenca y Sinfónica del Cusco. Ha grabado los discos: XIII Sonatas para guitarra y bajo continuo, Veracruz 1776, de Juan Antonio de Vargas y Guzmán; Imágenes; Memoria Música Contemporánea Mexicana para flauta y guitarra; Concerto for Classic Guitar; Jazz Piano Trio by Claude Bolling; Fisis Quartet, Sudamérica Seductora y Al pie del volcán con obra inédita para guitarra de Pedro Ximénez Abril y Tirado. Ha obtenido más de veinte premios en concursos nacionales e internacionales de guitarra, además del Premio Estatal de la Juventud 2013. Ha sido becario de los programas de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2008 y 2018, Creadores Escénicos 2011 y de Fomento a Proyectos y Conversiones Culturales, 2019 y 2023 del Fonca.

 

Este concierto está dedicado a la obra para guitarra de Pedro Ximénez Abril y Tirado, figura central en la música del siglo XIX en América Latina, su trabajo sintetiza la influencia del clasicismo europeo con elementos característicos de la música popular de su contexto. El hilo conductor de este programa es la cohesión entre el folclor y la música académica. Cada obra incluida en el concierto refleja esta relación, mostrando cómo los lenguajes tradicionales han sido incorporados en la escritura para guitarra, ya sea a través de formas de danza, ritmos populares o estructuras armónicas y melódicas características de cada región.

 

 

Desarrollado por iCagenda