
|
Ignacio Mariscal
Es miembro del grupo Concertistas de Bellas Artes y profesor de violonchelo de la Facultad de Música de la UNAM. Se graduó del Conservatorio Nacional de Música y de los Conservatorios Sweelink de Ámsterdam y Utrecht, Holanda.
Fue nombrado por la Organización de los Estados Americanos, diploma de honor, máximo grado de distinción, con el Trío México, y recibió la distinción Honor al Mérito por el Congreso de los Estados Unidos, por sus sobresalientes contribuciones a las artes. Fue premiado con la Medalla al Mérito Universitario 2014 y nominado para el Premio Universidad Nacional, en el área de Difusión de la Cultura.
Ha actuado como solista con prácticamente todas las orquestas del país. Realizó grabaciones de música mexicana y del repertorio internacional del violonchelo, y de materiales pedagógicos en apoyo de la enseñanza del violonchelo. Es organizador de festivales y concursos, primeros en su género en la historia de la música de México. Ha realizado más de mil conciertos en México, América y el Caribe, Japón, Corea, Holanda, Francia, España y Alemania.
|
 |
Adolfo Ramos
Se presentó como solista en el Festival Internacional Cervantino 2001, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, y ha participado en el Festival Aujourd’hui Musiques 1997 en Perpignan, Francia, y en los principales festivales y foros de arte y música de México, Estados Unidos, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica y Guatemala.
Ha actuado como solista de importantes orquestas de México y el extranjero donde lo han acompañado directores como Armando Ramos, Enrique Diemecke, Jorge Mester, Dominique Routis, Thomas Sanderling, Guillermo Salvador y Samuel Wong, entre otros. Fue discípulo de su padre Manuel Ramos Zamora, Savely Schuster, Leslie Parnas, Michael Tree, Helga Winold, Janos Starker, Rostislav Dubinsky y Philippe Muller. Ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional, violonchelista de Onix Ensamble; además fue profesor del Conservatorio de Música del Estado de México y en 2002 del Rocky Mountain Summer Conservatory.
Actualmente es violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México; miembro del grupo Concertistas de Bellas Artes.
|
 |
Bozena Slawinska
Nació en Elblag, Polonia, donde concluyó sus estudios con Jadwiga Ewald en el Liceo de Música de Gdansk, y se graduó bajo la guía de Andrzej Orkisz por la Academia de Música Fryderyk Chopin. Completó su formación técnica en los cursos de perfeccionamiento de Michael Flacksman y Aldo Parisot. Ganadora del segundo premio en el Concurso Nacional Dezyderiusz Danczowski de Poznan, Polonia, también obtuvo el diploma de reconocimiento en el Concurso Internacional de Ginebra, Suiza, y ofreció recitales en esa ciudad así como en Viena, Praga, Venecia, Moscú y en varias ciudades de Japón.
Ha tocado con numerosos artistas y bajo la dirección de Sergio Cárdenas, Enrique Barrios, Luis Herrera de la Fuente, Eduardo Mata, Giuseppe Sinopoli y Franco Ferrara, entre otros, así como con importantes orquestas de América y Europa. En 2006, fue premiada por la Global Quality Foundation.
Integrante fundadora del ensamble barroco Trío Hotteterre, con el que grabó dos discos; así como del octeto de violonchelos Cello Academia, agrupación con la que ha realizado dos discos. Forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.
|

|